AUTORIDADES
RECTOR
NOMBRE: Walter Vicente Mera Ortiz
FECHA DE NACIMIENTO: 9 de Octubre de 1953
LUGAR: Guayaquil – Ecuador
ESTUDIOS REALIZADOS
PRIMARIOS: Colegio Cristóbal Colón – Guayaquil – 1966
SECUNDARIOS: Colegio Cristóbal Colón – Guayaquil – 1972
UNIVERSITARIOS:
- Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Título: Ingeniero Civil – 1978 - University of Illinois at Urbana, USA
Título: Master of Science – 1984 - Università del Salento – Italia
Título: Dottore di Ricerca, (PhD) – 2004
SEMINARIOS
- Centro de Investigaciones Sísmicas CISMID – Perú:
Seminario Intl. de Microzonificación Sísmica con
aplicación al Planeamiento Urbano. Junio 1991 - Terra Technology Corporation, USA: Training Course in
Strong Motion Seismic Monitoring System. Mayo 1994 - Centro Nacional de Prevención y Mitigación de Desastres
CENAPRED – México: Seminario sobre manejo de
Laboratorios de Estructuras, Agosto 1997 - International Institute of Seismology and Earthquake
Engineering, Japan – 12th Seminar on Seismology and
Earthquake Engineering – Junio-Julio 1998 - Seminar on Wave Equation Analysis of Pile Driving – GRL
WEAP – Orlando, FL, Marzo 2005 - Universidad del Rosario, Colombia y University of San
Diego, CA – Programa de Formación de Alto Nivel en Gestión
de Ciencia, Tecnología e Innovación – 2006
PASANTIAS
- Università Degli Studi della Calabria – Italia
Vulnerabilidad Sísmica de Estructuras – Junio 1993 - University of Missouri-Rolla, Enero 2002
POSDOCTORADO
- University of Wisconsin, Madison – USA:
“Seismic Evaluation and Rehabilitation of Existing
Reinforced Concrete Structures in Guayaquil, Ecuador”.
Enero- Abril 2011
DISTINCIONES ACADÉMICAS
Medalla La Filantrópica a los mejores promedios de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, años 1976 y 1977
Premio Francisco Amador Icaza al mejor promedio de graduación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Mayo 1978
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, desde 1981 hasta la fecha en las siguientes Materias:
Análisis Numérico, Hormigón Armado, Ingeniería Sísmica, Diseño Estructural, Análisis Matricial de Estructuras, Hormigón Avanzado, Hormigón Presforzado, Proyecto Estructural, Inglés Técnico, Metodología de la Investigación, Optativa de Profundización.
Director del Instituto de Investigación y Desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, (IIFIUC), desde 1987 hasta 1995.
Director de los siguientes Proyectos de Investigación:
- “Red Nacional de Acelerógrafos”, (CONUEP), de 1987 a 1992.
- “Vulnerabilidad Sísmica de Edificios Importantes de Guayaquil”, (UNDRO), de 1992 a 1995.
- “Centro de Investigaciones en Ingeniería Estructural Sismo-Rresistente”, (FUNDACYT–PBID–109), de 1996 a 2001.
- “Regionalización Sísmica del Ecuador – Zona Litoral”, (CONUEP), de 1994 a 1996.
- “Espectros de Respuesta para las ciudades de Esmeraldas, Manta, Salinas y Machala”, (FUNDACYT – PBID-421) de 1998 a 2001.
- “Comportamiento sísmico de paredes de Mampostería con refuerzo artificial y natural no-metálico”, Tesis de Grado en la Universidad del Salento, sede Lecce, Italia, 2004
- “Hormigones auto reparables con fibra natural Abacá y bacterias”, (SINDE), 2013
- “Diseño e implementación de un Centro de Monitoreo Sísmico con red de acelerógrafos para Guayaquil”, (SINDE), 2015-2021
Investigador Principal del Proyecto “RADIUS: Herramientas para el Diagnóstico del Riesgo en Zonas Urbanas contra Desastres Sísmicos”, (IDNDR-UN, MUNICIPIO DE GUAYAQUIL, UCSG, GEOHAZARDS), de 1998 a 1999
Representante Principal de los Profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, por elección, Período 1992 – 1994.
Subdecano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, por elección, Período 1994 – 1996.
Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, por elección, Período 1996 – 1998 y Período 1998 – 2001.
Miembro de la Comisión Técnico – Académica (Profesor Investigador especializado en Ciencias Exactas) del Sistema de Postgrado (SIPOUC), de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 1998 – 2006.
Director del Centro de Investigaciones en Ingeniería Estructural Sismo – Resistente, CEINVES, 1999-2001.
Director del Instituto de Investigación y Desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, (IIFIUC), de 2002 a 2008
Miembro del Consejo del Sistema de Investigación- SINDE (representante de la Facultad de Ingeniería), de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Periodo 2002 – 2006.
Director del Sistema de Investigación y Desarrollo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, (SINDE), de 2006 a 2008
Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, por elección, Período 2008 – 2012.
Coordinador del Comité Técnico del Código Ecuatoriano de la Construcción, 2008 – 2011
Investigador en el Proyecto Semilla “Hormigones autoreparables con bacterias y fibras naturales”– UCSG, 2013
Vicerrector de Investigación y Posgrado de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, por elección, Periodo 2014-2016
Director del Proyecto de Investigación “Centro para el monitoreo sísmico en Guayaquil-CEMSIS”, 2014-2019
Vicerrector de Investigación y Posgrado de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, por elección, Periodo 2016-2021
Director del Proyecto de Investigación “Centro para el monitoreo sísmico en Guayaquil-CEMSIS Fase II”, 2019-2021
PUBLICACIONES
Vulnerabilidad sísmica de estructuras de la ciudad de Guayaquil, W. Mera. Seminario Internacional de Microzonificación y su aplicación al Planeamiento Urbano para Mitigación de Desastres, CISMID, Lima, Junio 1991
Instrumentación y medición del período de vibración de los puentes del Oleoducto trans-ecuatoriano: tramo Santo Domingo de los Colorados – Esmeraldas (Balao), W. Mera, A. Villacrés. VII Jornadas Nacionales de Ingeniería Estructural, Universidad Técnica de Machala, Enero 1993
Experimental dynamic measurement of tall buildings with steel structures, A. La Tegola, W. Mera. Behaviour of Steel Structures in Seismic Areas – STESSA ‘94, Timisoara, Rumania, June 1994
Análisis teórico experimental para definir una fórmula simple para la determinación del primer período de edificios de hormigón armado en Guayaquil, W. Mera. IX Jornadas Nacionales de Ingeniería Estructural, Escuela Politécnica del Ejército, Quito, Mayo 1995
Theoretical and experimental analysis to define a simple formula for the determination of the first period of vibration of reinforced concrete and steel buildings, A. La Tegola, W. Mera. VII Canadian Conference on Earthquake Engineering, Montreal, June 1995
Vulnerabilidad Sísmica de estructuras importantes de la ciudad de Guayaquil, W. Mera, J. Argudo, A. Villacrés, A. Freire. I Congreso Internacional en Riesgo Sísmico – CIRS-96, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Enero 1996
Vulnerabilidad Sísmica de siete puentes del oleoducto transecuatoriano, W. Mera, A. Villacrés. XI Jornadas Nacionales de Ingeniería Estructural, Universidad Católica de Guayaquil, Octubre 1997
Una Metodología para la estimación de Daño Sísmico, W. Mera. XII Jornadas Nacionales de Ingeniería Estructural, Universidad Técnica de Ambato, Octubre 1998
El terremoto de Bahía de Caráquez del 4 de agosto de 1998, Descripción General, W. Mera, A. Villacrés. XII Jornadas Nacionales de Ingeniería Estructural, Universidad Técnica de Ambato, Octubre 1998
“Seismic hazard and countermeasures in Guayaquil”, W. Mera. Bulletin of the International Institute of Seismology and Earthquake Engineering; EID: 2-s2.0-5644279239; ISSN 163-178, Japan, 1999
Determinación del periodo natural del suelo de Bahía de Caráquez usando la medición de microtrepidaciones, W. Mera, G. Ponce, J. Guamán. XIII Jornadas Nacionales de Ingeniería Estructural, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Marzo 2000
Microzonificación Sísmica y espectros de respuesta de diseño elástico de la ciudad de Salinas, W. Mera, A. Villacrés, O. Yépez, G. Ponce, J. Guamán. XIII Jornadas Nacionales de Ingeniería Estructural, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Marzo 2000
Microzonificación Sísmica y espectros de respuesta de diseño elástico de la ciudad de Manta, W. Mera, A. Villacrés, O. Yépez, G. Ponce, J. Guamán. XIV Jornadas Nacionales de Ingeniería Estructural, Universidad de Cuenca, 2001
Microzonificación Sísmica y espectros de respuesta de diseño elástico de la ciudad de Machala, W. Mera, A. Villacrés, O. Yépez, G. Ponce, J. Guamán. XIV Jornadas Nacionales de Ingeniería Estructural, Universidad de Cuenca, 2001
Microzonificación Sísmica y espectros de respuesta de diseño elástico de la ciudad de Esmeraldas, W. Mera, A. Villacrés, O. Yépez, G. Ponce, J. Guamán. XV Jornadas Nacionales de Ingeniería Estructural, Loja, 2002
Comportamiento sísmico de viviendas con paneles de ferro-cemento, W. Mera, C. Chon, O. Yèpez, F. Bravo, J. Guamán, XV Jornadas Nacionales de Ingeniería Estructural, Loja, 2002
Estudio del comportamiento estructural de morteros reforzados con fibras naturales con aplicación a paredes de mampostería, W. Mera, C. Blum, G. Pino, XV Jornadas Nacionales de Ingeniería Estructural, Loja, 2002
Estudio de la reparación y reforzamiento de silos de molino utilizando materiales compuestos (fibras de carbono), W. Mera, O. Yèpez, J. Guamán, XV Jornadas Nacionales de Ingeniería Estructural, Loja, 2002
Effects of wet-dry cycles on durability of natural fiber reinforced mortar, F. Micelli, A. La Tegola, W. Mera, Sixth CANMET/ACI International Conference on Durability of Concrete, Thessaloniki, Greece, 2003
Estudio del comportamiento estructural de paredes de mampostería enlucidas con mortero reforzado con fibras naturales y artificiales, W. Mera, C. Villamar, H. Colombati, XVI Jornadas Nacionales de Ingeniería Estructural, Guayaquil, 2003
Estudio comparativo del método de Nakamura aplicado a la microzonificación sísmica de Guayaquil, W. Mera, G. Ponce, P. Egas, J. Baratau, XVI Jornadas Nacionales de Ingeniería Estructural, Guayaquil, 2003
Structural behavior of fiber reinforced mortar with application to masonry walls, W. Mera, A. La Tegola, First International Conference on Innovative Materials and Technologies for Construction and Restoration, Lecce, Italy, June 6-9 2004
Real scale testing of mansory walls made with natural fiber reinforced mortar, W. Mera, A. La Tegola, First International Conference on Innovative Materials and Technologies for Construction and Restoration, Lecce, Italy, June 6-9, 2004.
Los Códigos de Construcción: la seguridad de las propiedades y la protección del bienestar público, W. Mera, S. Forneris, XVII Jornadas Nacionales de Ingeniería Estructural, Manta, Noviembre 2004
“Site characterization and seismic zonation of Guayaquil City, Ecuador”, W. Mera. 8th US National Conference on Earthquake Engineering; EID: 2-s2.0-84865842000; ISSN 9672-9681; 2006
Alternative method to obtain the natural period of vibration of soils from micro tremor measurements, W. Mera, L. Valarezo, Convegno in onore di Antonio La Tegola: Materiali e Metodi Innovativi nell´Ingegneria Strutturale, Università degli Studi di Catania, Italia, Julio 2007
Reforzamiento estructural del edificio de la Terminal Terrestre de Pasajeros “Jaime Roldós Aguilera” de la ciudad de Guayaquil, C. Chon, W. Mera, III Conferencia Ecuatoriana de Ingeniería Sísmica “Vitelmo Bertero”, Guayaquil, Agosto de 2007
Structural Reinforcement of Bus Terminal “Jaime Roldós Aguilera” in the city of Guayaquil, C. Chon, W. Mera, International Concrete Repair Institute (ICRI); this paper received the Award of Excellence in the Strengthening Category in the International Concrete Repair Institute – ICRI Projects Awards Program, Las Vegas, USA, November 2007
Ensayos de vibración forzada en prototipos de vivienda de interés social, W. Mera, C. Chon, O. Yépez, F. Bravo, Foro Cyted-Iberoeka sobre innovaciones en la construcción de viviendas sismo resistentes, Lima, Perú, Noviembre de 2007
Ensayos de vibración forzada en prototipos de vivienda de interés social, W. Mera, C. Chon, O. Yépez, F. Bravo, XX Jornadas Nacionales de Ingeniería Estructural, Escuela Politécnica Nacional, Quito, Mayo 2008
Ambient and forced vibration test in low cost housing prototypes in Guayaquil-Ecuador”, W. Mera, Congreso en honor del Prof. Guido Sará, Chianciano Terme, Italia, Octubre 2010, publicado por Firenze University Press, 2012
LIBRO: “Comportamiento sísmico de paredes de mampostería con refuerzo artificial y natural no-metálico”, Walter Mera; 1ª. Edición Abril 2011, ISBN: 978-9978-331-48-4, editado en la Dirección de Publicaciones de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
“Influence of friction on the constraints with degree of freedom on the seismic behavior of steel structures”, A. La Tegola, W. Mera, Behaviour of Steel Structures in Seismic Areas, Chile, ISBN 9780415621052; Enero 2012
LIBRO: “Diseño de las estructuras de hormigón armado a los estados límites”, Antonio La Tegola, Walter Mera; 1ª. Edición Mayo 2013, ISBN: 978-9942-904-34-8, Registro de la Propiedad Intelectual: GYE-003735, editado en la Dirección de Publicaciones de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
“Concrete with Abacá fibers and bacteria to improve sustainability and performance of irrigation canals in Ecuador”, M. Guadalupe Sierra-Beltran, Henk Jonkers, Walter Mera-Ortiz, 1st. International Conference on Natural Fibers, Guimaraes, Portugal, June 2013
“Field application of Self-healing Concrete with Natural Fibres as Linings for Irrigation Canals in Ecuador”, M.G. Sierra-Beltran, H.M. Jonkers, W. Mera-Ortiz. Proceedings of the 5th International Conference on Self-healing Materials, Durham, North Carolina, June 2015
“Influencia del esfuerzo axial en columnas de estructuras aporticadas de hormigón armado sujetas a acciones sísmicas sobre la deriva del piso”, A. La Tegola, W. Mera. II Congreso Internacional de Ingeniería Sísmica e Innovaciones, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, ISBN 1390-1915;Noviembre 2015
“Hormigón autoreparable con bacterias y reforzado con fibras naturales, principios y aplicaciones en Ecuador”, W. Mera. II Congreso Internacional de Ingeniería Sísmica e Innovaciones, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil; ISBN 1390-1915; Noviembre 2015
“Estudio del concreto con la fibra natural abacá para mejorar el comportamiento de canales de riego en Ecuador”, W. Mera-Ortiz 1, M.G. Sierra-Beltran, H.M. Jonkers, Segundo Congreso Internacional sobre Ingeniería Estructural, República Dominicana, Diciembre 2015
“Effects of FRP-Strengthening on thrusts of arches and vaulted masonry structures”, A. La Tegola, W. Mera. Brick and Block Masonry: Trends, Innovations and Challenges – Proceedings of the 16th International Brick and Block Masonry Conference, IBMAC; EID: 2-s2.0-85016110389; Padova, Italia, June 2016
LIBRO: “Diseño de las estructuras de hormigón armado a los estados límites con barras de material compuesto en FRP”, Antonio La Tegola, Walter Mera; 1ª. Edición Junio 2017, ISBN: 978-9942-904-67-6, Depósito Legal: GYE-008319, editado en la Dirección de Publicaciones de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
“Scientific research standards and policies: Scientific mobility in America”, W. Mera. Journal Espacios; EID: 2-s2.0-85030032780; ISSN 1013-9826; 2017
“Criteria for the repair of damage to masonry walls of buildings affected by earthquakes using composite materials with inorganic matrix”, A. La Tegola, W. Mera. Key Engineering Materials, International Conference MURICO5; EID: 2-s2.0-85027046472; ISSN 1013-9826; Bologna, Italia, June 2017
“April 2016 Ecuador earthquake of moment magnitude Mw7.8: Overview and damage report”, W. Mera, X. Vera, A. La Tegola, G. Ponce. Key Engineering Materials, International Conference MURICO5; EID: 2-s2.0-85027044443; ISSN 1013-9826; Bologna, Italia, June 2017
LIBRO: “La Vulnerabilidad Sísmica y terremotos. Antes, durante y después”, Antonio La Tegola, Walter Mera; 1ª. Edición 2017, ISBN 978-9942-769-13-8, Depósito Legal: GYE-008918; editado en la Dirección de Publicaciones de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
“Seismic behavior of masonry panels with reinforced plaster using micro mesh in FRP and cementitious matrix”, A. La Tegola, W. Mera. Proceedings of the 10th International Masonry Society Conferences; EID: 2-s2.0-85062311061; ISSN 2163-2171; Milano, Italia, July 2018
“University sustainable development: Debates, policies and learning for Ecuador”, W. Mera. Journal Espacios; EID: 2-s2.0-85045419882; ISSN 0798-1015; 2018
LIBRO: “Comportamiento sísmico de paredes de mampostería con refuerzo artificial y natural no-metálico”, Walter Mera; 2ª. Edición 2018, ISBN: 978-9942-769-54-1, Depósito Legal: GYE-009161; editado en la Dirección de Publicaciones de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
LIBRO: “Fundamentos y Origen de la Responsabilidad Social Empresarial”, Miguel Bustamante Ubilla, Mauro Toscanini Segale, Walter Mera Ortiz, María del Carmen Lapo Maza; 1ª Edición 2018, ISBN: 978-9942-769-27-5, Depósito Legal: GYE-010265; editado en la Dirección de Publicaciones de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
“Perceived resources and satisfaction with food-related life among Ecuadorian elderly”, German Lobos Andrade, María del Carmen Lapo M., Walter Mera Ortiz. Journal of Nutrition, Education and Behavior; EID: 2-s2.0-85062475995; ISSN 14994046; Q1; March 2019
“Composite materials with natural fiber NFRC on inorganic matrix for seismic reinforcement of masonry structures”, A. La Tegola, W. Mera, Scientific.Net, Periodical Key Engineering Materials, International Conference MURICO6; EID: 2-s2.0-85072923849; ISSN 1013-9826, Q3;, Bologna, Italia, June 2019
LIBRO: “Estructuras ecológicas en bambú (Guadua Angustifolia) y madera”, Walter Mera Ortiz, Antonio La Tegola, Alberto La Tegola; 1ª Edición 2019, ISBN: 978-9942-769-77-0, Depósito Legal: GYE-011099; editado en la Dirección de Publicaciones de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
“Enfoque sistémico para la formación doctoral del claustro de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil”, Walter Mera, Irene Trelles. 12do Congreso Internacional de Educación Superior, Universidad 2020; La Habana, Cuba; Febrero 2020
“Execution and repair of masonry structures using mortar reinforced with natural fibers in a cementitious matrix”, A. La Tegola, W. Mera, Rehabend 2020, Euro-American Congress on Construction Pathology, Rehabilitation Technology and Heritage Management; 28-30 September, Spain
ACTIVIDADES PROFESIONALES
Dibujante Estructural de la Compañía LARA, TOLA, SERRANO, CIA. LTDA. (LATSE), de 1976 a 1978.
Ayudante de Cálculo Estructural de la Compañía LARA, TOLA, SERRANO, CIA. LTDA. (LATSE), de 1978 a 1980.
Ingeniero Estructural Calculista de la Compañía LARA, TOLA, SERRANO, CIA. LTDA. (LATSE), de 1980 a 1989.
Ingeniero Estructural Calculista de la Compañía INGENIEROS CONSULTORES TOLA, SERRANO Y ASOCIADOS (INCOTSE), de 1989 hasta 1997.
Gerente de la Compañía INGENIEROS CONSULTORES TOLA, SERRANO Y ASOCIADOS (INCOTSE), de 1992 hasta 1997.
Gerente de la Compañía CONSULTORA JORGE TOLA Y ASOCIADOS (CONSULTOLA), desde 1997 hasta 2010.
Miembro del Directorio de CORPECUADOR – GUAYAS, Representante del Presidente de Corpecuador, Dr. Gustavo Noboa Bejarano, de 1999 a 2003
Miembro del Consejo Administrativo del FONDO DE INVERSION SOCIAL DE EMERGENCIA (FISE), Representante del Ministro de Educación, Dr. Roberto Hanze, de 2000 a 2001
Coordinador y Vicepresidente del Centro de Actualización de Conocimientos del Colegio de Ingenieros Civiles del Guayas, periodos 2005-2006
REALIZACIONES
El Dr. Ing. Walter Mera Ortiz ha realizado el Análisis y Cálculo Estructural de varios proyectos de edificios, viviendas unifamiliares, condominios para oficinas, departamentos, fábricas, puentes, complejos deportivos y centros hospitalarios, así como Fiscalizaciones de obras civiles de diversa clase.
También ha realizado a cabo numerosos Estudios, Investigaciones y Consultorías especializadas en el área de Riesgo Sísmico e Ingeniería Estructural Sismo-resistente, así como proyectos Urbanísticos y Fiscalizaciones.
A continuación se listan las obras más importantes en las diferentes áreas de la Ingeniería Civil en las que el Dr. Ing. Mera ha participado como analista, diseñador o como parte de un grupo consultor:
1. EDIFICIOS
Edificio La Palmera
Remodelación Banco Amazonas
Reforzamiento estructural edificio Rocasa
Edificio Souvin
Edificio La Raspa
Edificio Dirección del Material ( DIGMER )
Hospital de Ibarra
Banco Filanbanco en Manta
Banco Filanbanco en Ambato
Banco Filanbanco en Machala
Edificio BANCO LA PREVISORA (35 niveles)
Torres de Hotel Colón de Guayaquil
Condominio Víctor Almeida
Banco del Pacífico ( Amerafin )
La Cemento Nacional, Precalentador I, I
Universidad Católica de Guayaquil (Bioterio, Faculdad de Arquitectura y Facultad Técnica)
Condominio Jaime Henríques
Edificio CENTRUM
Templo de la Iglesia de Jesucristo
Reforzamiento estructural del edificio del Banco la Previsora Antiguo.
Edificio Seguros Rocafuerte
Pittihela
World Trade Center
Paseo Shopping La Libertad
Paseo Shopping Sur – Guayaquil
Difare
Base Aérea Manta
EL DORADO | 20 NIVELES | 1980 |
EL MARQUES | 16 NIVELES | 1980 |
CASA MOELLER | 14 NIVELES | 1980 |
BANCO CONTINENTAL | 14 NIVELES | 1980 |
VALCO | 14 NIVELES | 1980 |
CONDESA DEL MAR | 15 NIVELES | 1981 |
PLAYAMAR | 16 NIVELES | 1981 |
TORRE MOLINOS | 16 NIVELES | 1981 |
BALBOA | 16 NIVELES | 1981 |
INDUAUTO | 21 NIVELES | 1982 |
ORELLANA | 18 NIVELES | 1982 |
APARTA HOTEL | 14 NIVELES | 1982 |
SELECCIONES | 14 NIVELES | 1982 |
TORRE MEDICA ALCIVAR | 12 NIVELES | 1982 |
ASTURIAS 14 NIVELES 1982 | 14 NIVELES | 1982 |
VIREYNA DEL MAR | 14 NIVELES | 1982 |
BANCO DEL PICHINCHA | 14 NIVELES | 1982 |
BANCO DEL PACIFICO ( DE MACHALA ) | 8 NIVELES | 1986 |
BANCO AMAZONAS ( REMODELACION ) | 14 NIVELES | 1986 |
BANCO CONTINENTAL | 14 NIVELES | 1986 |
PARQUEOS CONTINENTAL | 10 NIVELES | 1986 |
BANCO CENTRAL DEL ECUADOR (AMPLIACION) | 16 NIVELES | 1987 |
MERCANTIL ROSSZOAN | – | 1987 |
COMPLEJO RESIDENCIAL CAPAES | – | 1987 |
VILLAS RIO GUAYAS CLUB | – | 1987 |
URBANIZACION LAS TEJAS | – | – |
URBANIZACION CAPAES | – | 1988 |
VIVIENDAS, URBANIZACION PUSUQUI | – | 1988 |
VIVIENDAS UNIFAMILIARES EL ROSARIO | – | -1988 |
VIVIENDAS LA ESPERANZA | – | 1988 |
VIVIENDAS STA. CRISTINA | – | 1988 |
VIVIENDAS STA. MARIANITA | – | 1988 |
EL OLEAJE | – | 1988 |
ELECTROCABLES | 1988 | |
LA PALMERA | – | 1988 |
ESTRELLA DEL MAR | – | 1988 |
TORRES DE LA MERCED | – | 1989 |
PEYCORDSA | – | 1989 |
PLAYASOL | – | 1989 |
SEGUROS ROCAFUERTE | – | 1989 |
TORRES DE CEDEGE | 22 NIVELES | 1989 |
TENECO | 10 NIVELES | 1989 |
SANTA MARTHA | – | 1989 |
RIO GUAYAS | – | 1989 |
BOND ‘ S | – | 1989 |
BENEFICIENCIA DE SEÑORAS | 6 NIVELES | 1990 |
ANGLO ECUATORIANA | 6 NIVELES | 1990 |
VALRA | 18 NIVELES | 1990 |
FILANTROPICA DE SEÑORAS | – | 1990 |
VIGÑOLO | 12 NIVELES | 1990 |
CLUB METROPOLITANO | – | 1990 |
MANSION DEL MAR | 14 NIVELES | 1990 |
NUEVAS OFICINAS DE CAMARONERA EL ROSARIO | – | 1991 |
ESTACION DE BOMBEO DE FINCACUA | – | 1991 |
PROYECTO BARANDUA | – | 1991 |
OFICINAS Y GALPONES DE DIFARE | – | 1991 |
DIFARE | – | 1992 |
CENTRO COMERCIAL SUR | – | 1992 |
CENTRO COMERCIAL SUR | – | 1992 |
CENTRO COMERCIAL MULTICOMERCIO | – | 1992 |
MARIA BELEN MODULO # 3 | – | 1992 |
ROCASA | – | 1992 |
PREDIOS DEL LITORAL | – | 1993 |
SURAMERICANA COSTA | – | 1993 |
PITTIHELA | – | 1993 |
DINERS CLUB | – | 1993 |
EDIFICIO NORTE 14 | – | – |
CENTRO DIOCESANO DE LA DIOCESIS DEL LITORAL | – | 1994 |
CENTRO EDUCATIVO NUEVO MUNDO | – | 1994 |
REPRESENTACIONES ALVIT | – | 1994 |
INMOBILIARIA INMODUSA S.A | – | 1994 |
INMOBILIARIA NIMARO | – | 1994 |
INMOBILIARIA GUIME | – | 1994 |
CRUZ ROJA ( Salinas ) | – | 1994 |
KRONDI | – | 1994 |
URBANIZACION CIUDAD DEL AIRE | – | 1994 |
CASA CLUB URBANIZACION RIO GUAYAS | – | 1994 |
V . M ABSALON GUEVARA | – | 1994 |
ESCUELA BALTASARA CALDERON DE ROCAFUERTE | – | 1994 |
AMPLIACION DEL HOSPITAL GINECOBSTETRICO | – | – |
ENRIQUE SOTOMAYOR. | – | 1995 |
EDIFICIO COMERCIO Y FINANZAS | – | 1995 |
EDIFICIO DEL BANCO DEL PACIFICO ( Agencia la Libertad ) | – | 1995 |
EDIFICIO DEL BANCO DEL PACIFICO ( Agencia Galápagos ) | – | 1995 |
EDIFICIO FILANBANCO DEL PACIFICO | – | – |
AUTOBANCOS | – | 1995 |
EDIFICIO FILANBANCO AGENCIA # 3 | – | 1995 |
EDIFICIO CONAUTO | – | 1995 |
REMODELACION EDIFICIOS METROCAR | – | 1995 |
EDIFICIO POLLO GUS | – | 1995 |
CONDOMINIO PLINTO | – | 1995 |
EDIFICIO AURELIO PRIETO | – | 1995 |
EMPACADORA PRIETO | – | 1995 |
REMODELACION COMODITI CORP | – | 1995 |
UNIVERSIDAD CATOLICA – BIOTERIO | – | 1995 |
EDIFICIO EQUINOCCIO | – | 1995 |
EDIFICIO CENTRUM | 15 NIVELES | 1996 |
EDIFICIO TORRES DEL NORTE | 12 NIVELES | 1996 |
EDIFICIO LAS CAMARAS | 14 NIVELES | 1996 |
EDIFICIO PUNTA GALERA ( ESMERALDAS ) | 13 NIVELES | 1996 |
EDIFICIO CONDO 700 | 14 NIVELES | 1996 |
HOTEL MIRAMAR ( SALINAS ) | 19 NIVELES | 1996 |
TEMPLO Y EDIFICIOS ANEXOS A LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ULTIMOS DIAS | – | 1997 |
EDIFICIO WORLD TRADE CENTER | 18 NIVELES | – |
CENTRO COMERCIAL SAN MARINO | – | 1999 |
EDIFICIO SCORPIO ISLAND 21 NIVELES | – | 1999 |
EDIFICIO CONDO 400 NIVELES | – | 2000 |
ESCUELA JUAN MARTIN MOYE | – | 2000 |
RESIDENCIA BORGES-KRONFLE | – | 2000 |
CONDOMINIO DIMINICH RENDON | – | 2000 |
PILOTAJE DEL CONJUNTO HABITACIONAL CASA GRANDE | – | 2000 |
EDIFICIO DE PRATI HOGAR CENTRO | – | 2000 |
EDIFICIO MARTINIQUE 13 NIVELES | – | 2000 |
CENTRO COMERCIAL OASIS | – | 2001 |
EDIFICIO DE CASINO DEL HOTEL COLON MIRAMAR | – | 2001 |
ANEXO A LA PLAYA HOTEL COLON MIRAR | – | 2001 |
EDIFICIO PROBRISA | – | 2001 |
CENTRO DE HOSPITALIZACION PLAZA MEDICA ALCIVAR | – | 2002 |
EDIFICIO ALIANZA FRANCESA | – | 2002 |
UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSE SOC. BENEF. SEÑORAS | – | 2002 |
UNIDAD EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA SOC. BENEF. | – | 2002 |
TERMINAL TERRESTRE PARA QUEVEDO | – | 2002 |
HYPERMARKET LA LIBERTAD | – | 2003 |
HYPERMARKET SHOPPING SUR | – | 2004 |
HYPERMARKET MILAGRO | – | 2005 |
HYPERMARKET SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS | – | 2006 |
HYPERMARKET MACHALA | – | 2007 |
EDIFICIO HAMBURGO | – | 2008 |
COMPLEJO URBANÍSTICO TORRES DEL RÍO | – | 2008 |
EDIFICIO | Niveles | M2 | AÑO |
Ampliación Hospital Enrique Sotomayor | 2 | 1.200 | 1995 |
Edificio Comercio y Finanzas | 6 | 315 | 1995 |
Edificio Banco del Pacífico – Agencia La Libertad | 3 | 216 | 1995 |
Edificio Banco del Pacífico – Agencia Galápagos | 3 | 192 | 1995 |
Edificio Banco del Pacífico – Autobancos | 2 | 720 | 1995 |
Edificio Filanbanco – Agencia 3 | 2 | 600 | 1995 |
Edificio Conauto | 6 | 336 | 1995 |
Remodelación Edificio Metrocar | 3 | 108 | 1995 |
Edificio Pollogus | 5 | 300 | 1995 |
Condominio Plinto | 5 | 280 | 1995 |
Edificio Aurelio Prieto | 8 | 420 | 1995 |
Edificio Centrum | 15 | 960 | 1996 |
Edificio Torres del Norte | 12 | 768 | 1996 |
Edificio Las Cámaras | 14 | 1.134 | 1996 |
Edificio Punta Galera – Esmeraldas | 13 | 780 | 1996 |
Edificio Condo 700 | 14 | 1.134 | 1996 |
Hotel Miramar – Salinas | 16 | 1.156 | 1997 |
Templo y edificios anexos – IJSUD | 3 | 1.200 | 1997 |
Edificios World Trade Center | 18 | 1.377 | 1998 |
Centro Comercial San Marino | 3 | 3.600 | 1999 |
Edificio Scorpio Island | 21 | 1.344 | 1999 |
Edificio Condo 400 | 12 | 816 | 2000 |
Escuela Juan Martín Moye | 2 | 1.600 | 2000 |
Residencia Borges-Kronfle | 2 | 800 | 2000 |
Condominio Diminich Rendón | 6 | 315 | 2000 |
Edificio De Prati Hogar Centro | 4 | 256 | 2000 |
Edificio Martinique | 13 | 884 | 2000 |
Centro Comercial Oasis | 2 | 2.250 | 2001 |
Casino Hotel Colón Miramar | 5 | 320 | 2001 |
Anexo a la playa – Hotel Colón Mirarar | 2 | 540 | 2001 |
Edificio Probrisa | 5 | 281 | 2001 |
Plaza Médica Alcívar | 2 | 450 | 2002 |
Edificio Alianza Francesa | 3 | 147 | 2002 |
Unidad Educativa San José | 2 | 800 | 2002 |
Unidad Educativa Sagrada Familia | 2 | 1.050 | 2002 |
Terminal Terrestre de Quevedo | 2 | 9.672 | 2002 |
Reforzamiento Terminal Terrestre de Guayaquil | 4 | 80.000 | 2002 |
Paseo Shopping Milagro | 2 | 4.500 | 2004 |
Reforzamiento del Colegio Santistevan | 2 | 1.500 | 2005 |
Shopping Santo Domingo | 2 | 5.500 | 2006 |
Edificio Hamburgo | 5 | 850 | 2006 |
Supermercado Devies | 1 | 3.000 | 2007 |
Edificio Solca | 4 | 650 | 2007 |
Unión de Transportistas del Guayas | 2 | 250 | 2007 |
Shopping Machala | 1 | 4.500 | 2007 |
Farmagro | 1 | 150 | 2008 |
Edificio Karibao | 18 | 20.500 | 2014 |
Edificio Bay Point | 16 | 18.300 | 2014 |
Condominio Golf en Isla Mocoli | 5 | 5.300 | 2015 |
Edificio Bay View | 16 | 18.800 | 2016 |
Edificio Puerto 5000 | 10 | – | 2019 |
Edificio Agora Medical Center | 18 | – | 2020 |
Luego del sismo del 16 de abril de 2016, el Dr. Mera realizó los estudios del reforzamiento estructural de los siguientes edificios:
Reforzamiento Edificio Samborondon Plaza | 6 | 2016 |
Reforzamiento Edificio Millenium | 12 | 2016 |
Reforzamiento Edificio Casa del Río | 12 | 2016 |
Reforzamiento Hospital Verdi Cevallos, Portoviejo | 5 | 2017 |
Reforzamiento Cuartel de Policía en Guayaquil | 4 | 2017 |
2.- ANALISIS Y DISEÑO DE MUELLES
MUELLE TIMSA
MUELLE MACASA
MUELLE DE INPECA.( Reparación y fiscalización)
NUEVO MUELLE COMPAÑIA SIPRESSA
MUELLE IPESA
MUELLE DE ECUGRAN
MUELLE DE ECUAGRAN ( Ampliación )
MUELE DE VAGENSA
DUQUE DE ALBA PARA ANGLO
SISTEMA DE DIQUES PARA LYTECA
TRINIPUERTO (Isla Trinitaria)
MUELLE SUNAVAL
NUEVO MUELLE SIPRESA
BANANAPUERTO
TRINIPUERTO
TERMINAL GRANELERO
MUELLE MULTIPROPOSITO
MUELLE MACASA
MOLINOS DEL ECUADOR Diseño y Fiscalización de la Reparación del Muelle de Molinos del Ecuador
MUELLE PARA LANCHAS COGUAR EN MANTA
MUELLE PARA LANCHAS COGUAR EN PTO. BOLÍVAR.
MUELLE ANDIPUERTO
MUELLE TERMOGUAYAS
3.- PUENTES
El Dr. Ing. Mera ha participado en los estudios topográficos, Hidráulicos y de Ingeniería Estructural de los siguientes Puentes.
PASO PEATONAL, RESTAURANTE DRAGON DORADO ( 36 M )
PUENTE SOBRE EL RIO CONGO ( 52 M )
PUENTE SOBRE EL RIO ARENAL ( 52 )
18 PUENTES Y PASOS DE DESNIVEL, DE DIFERENTES LONGITUDES, AL PUERTO
MARITIMO Y PASCUALES – PUNTILLA
PUENTE SOBRE EL RIO PUCA ( 58 M )
PUENTE SOBRE EL RIO CALVO ( 53 M )
PUENTE SOBRE EL RIO PORTOVIEJO ( 66 M )
PUENTE SOBRE EL RIO CANUTO ( 58 M )
PUENTE SOBRE EL RIO BABA ( 58 M )
PUENTE SOBRE EL RIO JOBONES ( 132 M )
PUENTE SOBRE EL RIO QUEVEDO ( 198 M )
PUENTE SOBRE EL RIO ZAPOTAL ( 110 M )
PUENTE DE HACIENTA TERESA
PUENTE SOBRE EL CANAL DE DRENAJE, HACIENDA BEJUCAL
INTERCAMBIADOR DE TRAFICO LA ALBORADA
INTERCAMBIADOR DE TRAFICO, CIUDADELA EL RECREO
4.- INSTALACIONES ESPECIALES
Nuevas Bodegas de Difare
Galpón industrial para Frescamar
Galpón industrial para Ecuadminsa
5.- ESTRUCTURAS ESPECIALES
Colegio José Domingo Santistevan
Complejo Deportivo Huancavilca
Complejo Deportivo ( Polideportivo )
6.- ESTUDIOS COMPLETOS DE INGENIERIA
El ingeniero Walter Mera Ortiz ha participado como parte de un grupo de Consultores en la Elaboración de varios Estudios Completos de Ingeniería.
Edificio para la Superintendencia de Compañías de Guayaquil
Nuevo Edificio Administrativo del IESS
Hospital de Ibarra
Hospital de Chone
Polideportivo Cantonal ( Coliseo Huancavilca )
Intercambiador de Tráfico la Alborada
Intercambiador de Trafico Ciudadela el Recreo (Durán)
Proyecto 2005 – Ampliación Banco Central del Ecuador en Guayaquil
7.- AREA DE FISCALIZACION
Edificio del BANCO LA PREVISORA de Guayaquil
Reparación de Muelle INPECA
Hotel ORO VERDE de Machala
Instalaciones industriales de LUBRIANSA