-
FACULTAD DEARQUITECTURA Y DISEÑOCARRERA DE DISEÑO GRÁFICO
Eventos de la Semana
![herramientas-tecnologicas herramientas-tecnologicas](https://www.ucsg.edu.ec/wp-content/uploads/2022/09/herramientas-tecnologicas-450x233.jpg)
Un día como Científico
Ing. Nancy Wong Laborde, Ph.D./ Vicerrectora de Investigación y Posgrado Bienvenida a los niños – Auditorio Leonidas Ortega – 10:45 a 13:00 Laboratorio realidad...
![Violencia Familiar Violencia Familiar](https://www.ucsg.edu.ec/wp-content/uploads/2020/11/viole-fami-450x233.jpg)
Difusión del Protocolo actuación en casos de acoso y violencia sexual para el transporte convencional
Organiza: ATMPaulina Herrera 04-5599555
Perfil de Ingreso
El postulante a estudiante de las carreras de la Facultad de Arquitectura y Diseño debe ser una persona con el siguiente perfil:
- Poseer capacidad analítica
- Tener sentido de responsabilidad social
- Facilidad para la resolución de problemas
- Ser creativo, innovador y proactivo
- Poseer cualidades éticas y morales
- Ser comunicativo y expresivo
- Tener facilidad para el uso de nuevas tecnologías
- Saber trabajar en equipo
- Dominio de habilidades y destrezas visuales y de manejo espacial
- El egresado de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil es un profesional reflexivo con un alto espíritu de responsabilidad, valores éticos y compromiso social, centrado en el planteamiento de soluciones innovadoras para dar solución a problemas de diseño y comunicación visual y publicitaria en sus diferentes escalas.
- Conoce los fundamentos y los principios de la teoría, la historia y el lenguaje del diseño gráfico que le permite formular argumentos sólidos para sustentar sus creaciones.
- Maneja adecuadamente los medios de expresión oral, escrito y gráfico para comunicar sus propuestas.
- Está capacitado para desarrollar actividades de investigación que le facilitan el conocimiento de las demandas de un mundo cambiante y dinámico y la búsqueda de soluciones adecuadas a cada realidad en el marco de una profesión que está al servicio de la sociedad.
- En sus diseños aplica criterios compositivos y estéticos, y utiliza programas informáticos y tecnología emergente especializados para el diseño gráfico y las estrategias publicitarias.
- Posee una sólida formación en la concepción, diseño y gestión de campañas publicitarias en medios digitales a partir del estudio y comportamiento de la marca y su aceptación ante el cliente.
- Está capacitado para abordar y resolver problemas de comunicación visual y participar en equipos multidisciplinarios donde se trabaje en la presentación de información, diseño de marcas y empaques, productos editoriales impresos e interactivos, empleando técnicas y herramientas manuales y digitales incluyendo la fotografía y recursos audiovisuales.
- Comprende y se comunica en una segunda lengua, al menos con un nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia o su equivalente.
Los campos de actuación de los diseñadores gráficos graduados en la carrera están directamente relacionados con los campos de estudio y con las necesidades y demandas del mercado laboral que requiere un profesional que trabaja en relación de dependencia o en libre ejercicio profesional, en organizaciones e instituciones públicas y privadas.
Campos de actuación:
- Diseño gráfico y comunicación visual.
- Identidad visual (logotipos, marcas, identidad corporativa).
- Diseño publicitario (campañas, piezas publicitarias).
- Diseño editorial (libros, periódicos, revistas).
- Diseño de información (señalética, infografía, interfaces).
- Diseño multimedia y web (páginas web, aplicaciones interactivas).
Esferas de actuación:
- Empresas dedicadas a la comunicación visual en medios impresos y digitales.
- Estudios de Diseño, branding y manejo de imagen corporativa.
- Agencias de diseño, comunicación visual, marketing y publicidad.
- Medios de comunicación masiva: impresos o digitales.
- Empresas dedicadas a la rotulación, impresión y diseño de gran formato.
- Agencias de desarrollo web y social media.
Los estudiantes realizarán sus prácticas desarrollando proyectos de comunicación visual en escenarios de vinculación con la sociedad y también en el campo laboral externo constituyendo un ambiente de aprendizaje real.
Las practicas comunitarias se realizan en el V ciclo con una duración de 96 horas. Las prácticas laborales I se realizan en el VII ciclo con una duración de 96 horas y las prácticas laborales II se realizan en el VIII ciclo con una duración de 144 horas.
Los estudiantes desarrollarán proyectos en instituciones, empresas, ONG, etc., constituidos en ambientes de aprendizaje reales, con la guía de un docente que supervisará dichas actividades y la de un jefe inmediato que les hará el encargo laboral.
- TÍTULO: LICENCIADO/A EN DISEÑO GRÁFICO
- NIVEL: GRADO
- MODALIDAD: PRESENCIAL
- DURACIÓN: 8 SEMESTRES
- APROBADA POR EL CES: Resolución RPC-SO-19-No.399-2020 (Código: 1028-ajuste-curricular-sustantivo-39129)
Información de Contacto |
Teléfonos
PBX: | (04) 380 4600 |
Contact Center: | (04) 222 2024 - (04) 222 2025 |
WhatsApp: | 0981510272 - 0990994445 |
Dirección
Correo Electrónico
Universidad: | contactcenter@cu.ucsg.edu.ec |
Facultad: | info.farquitectura@cu.ucsg.edu.ec |
Carrera: | info.diseniografico@cu.ucsg.edu.ec |
Envíenos su mensaje